Desde el martes 29 de abril y hasta el próximo 15 de mayo está abierto el plazo para que las personas que cumplan los requisitos recogidos en la Orden de 8 de abril de 2015, por la que se convocan los procesos de evaluación y acreditación de competencias profesionales, conducentes a la obtención del correspondiente certificado de profesionalidad o título de formación profesional, puedan presentar sus solicitudes de inscripción.
El Servicio Andaluz de Empleo ha invertido en la formación del personal de oficinas de empleo y el personal técnico de las unidades de orientación para que, durante este breve período de inscripción, puedan ofrecer asesoramiento y apoyo a todas las personas --desempleadas u ocupadas-- que estén interesadas en esta convocatoria. Así, desde hoy y hasta que finalice el plazo, las oficinas de empleo ofrecerán una primera información que permitirá a la persona conocer si reúne los requisitos generales para participar y, en su caso, la derivarán a las unidades de orientación de su zona para que pueda acudir a las sesiones informativas que se van a impartir en ellas.
Estas sesiones, de una hora aproximadamente de duración, se desarrollarán por personal técnico cualificado, con el objetivo de resolver las dudas que el proceso de inscripción pueda plantear, aclarar aquellos conceptos que puedan resultar más confusos y apoyar a la persona para que pueda completar el procedimiento. Los Centros de Referencia para la Orientación del SAE ofrecerán datos sobre los lugares y horarios de celebración de estas sesiones.
De este modo, el SAE colabora con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que las personas que cuenten con una experiencia profesional suficiente, conforme a los requisitos legales establecidos en la orden, y deseen acreditarla, puedan obtener un certificado de profesionalidad que les permita mejorar su empleabilidad, sus opciones de inserción laboral y su movilidad hacia sectores emergentes del mercado de trabajo.
En total, se convocan 5.300 plazas distribuidas entre las distintas especialidades reseñadas en la orden y a ellas podrán acceder las personas que reúnan los requisitos recogidos en la convocatoria. La documentación acreditativa se deberá presentar una vez publicadas las resoluciones provisionales en los tablones de anuncios de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y, a efectos informativos, en la página web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales.
Visto en la web del Servicio Andaluz de Empleo, donde se puede encontrar más información sobre la convocatoria y ver el directorio de la Red Andalucía Orienta.
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal/es/institucional/comunicacionSAE/noticias/150429_Andalucia_orienta_sesiones_informativas.html
El Servicio Andaluz de Empleo ha invertido en la formación del personal de oficinas de empleo y el personal técnico de las unidades de orientación para que, durante este breve período de inscripción, puedan ofrecer asesoramiento y apoyo a todas las personas --desempleadas u ocupadas-- que estén interesadas en esta convocatoria. Así, desde hoy y hasta que finalice el plazo, las oficinas de empleo ofrecerán una primera información que permitirá a la persona conocer si reúne los requisitos generales para participar y, en su caso, la derivarán a las unidades de orientación de su zona para que pueda acudir a las sesiones informativas que se van a impartir en ellas.
Estas sesiones, de una hora aproximadamente de duración, se desarrollarán por personal técnico cualificado, con el objetivo de resolver las dudas que el proceso de inscripción pueda plantear, aclarar aquellos conceptos que puedan resultar más confusos y apoyar a la persona para que pueda completar el procedimiento. Los Centros de Referencia para la Orientación del SAE ofrecerán datos sobre los lugares y horarios de celebración de estas sesiones.
De este modo, el SAE colabora con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que las personas que cuenten con una experiencia profesional suficiente, conforme a los requisitos legales establecidos en la orden, y deseen acreditarla, puedan obtener un certificado de profesionalidad que les permita mejorar su empleabilidad, sus opciones de inserción laboral y su movilidad hacia sectores emergentes del mercado de trabajo.
En total, se convocan 5.300 plazas distribuidas entre las distintas especialidades reseñadas en la orden y a ellas podrán acceder las personas que reúnan los requisitos recogidos en la convocatoria. La documentación acreditativa se deberá presentar una vez publicadas las resoluciones provisionales en los tablones de anuncios de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y, a efectos informativos, en la página web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales.
Visto en la web del Servicio Andaluz de Empleo, donde se puede encontrar más información sobre la convocatoria y ver el directorio de la Red Andalucía Orienta.
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal/es/institucional/comunicacionSAE/noticias/150429_Andalucia_orienta_sesiones_informativas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario