18 abril 2017

Campos de Trabajo 2017


Programa de voluntariado que consiste en que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y una serie de actividades complementarias, durante un tiempo determinado (aproximadamente dos semanas), siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural. 

Va dirigido a jóvenes mayores de edad y también a jóvenes de entre 14 y 17 años.

N.º de plazas:

· Campos de Trabajo en Andalucía: 213 plazas distribuídas en 19 Campos en Andalucía.

· Campos de Trabajo en otras Comunidades y Ciudades Autónomas: 199 plazas en un total de 106 Campos.

· Campos de Trabajo en el Extranjero. Servicio Voluntario Internacional (S.V.I.): Ofertamos 71 plazas en Campos de Trabajo en distintos países.

Requisitos:

· Ser andaluz/a o residente en Andalucía.

· Tener la edad fijada para cada campo a la fecha de inicio del mismo.


Procedimiento de participación:

Para este año 2017 la adjudicación de plazas se realizará mediante sorteo público de entre todas las personas que hayan solicitado participar en el mismo, siguiendo el procedimiento que se detalla en el apartado "Procedimiento de participación" a través del enlace "Información General de Interés". 

Plazos de solicitud de participación en el procedimiento de adjudicación:
· Campos de Trabajo en el Extranjero (S.V.I.): Desde el lunes 24 de abril a las 09:00 horas hasta el miércoles 26 de abril a las 14:00 horas.

· Campos de Trabajo en otras Comunidades Autónomas: Desde el miércoles 19 de abril a las 09:00 horas hasta el viernes 21 abril a las 14:00 horas.

· Campos de Trabajo en Andalucía
: Desde el martes 9 de mayo a las 09:00 horas hasta el jueves 11 de mayo a las 14:00 horas


Cuotas de inscripción (una vez adjudicada la plaza):

· Los Campos de Trabajo en Andalucía tienen una cuota de inscripción de 90 euros.

· Los Campos de Trabajo en el extranjero no tienen cuota de inscripción, aunque algunos establecen el pago de una cuantía específica que se abona en el propio Campo de Trabajo o de la forma que determina la entidad organizadora del mismo y que viene reflejada en la ficha informativa.

· Los Campos de Trabajo correspondientes a otras Comunidades y Ciudades Autónomas, están sujetos al abono de la cuota que establece cada una de ellas, y oscila entre 72 euros y 110 euros (consulta este aspecto en la Información de Campos en otras Comunidades Y Ciudades Autónomas).


Toda la información y acceso a la solicitud (disponible a la apertura del plazo de inscripción) en la página web del

No hay comentarios:

Publicar un comentario