11 abril 2017

Programa “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados”




Con fecha 8 de abril de 2017 se ha publicado en el BOE la convocatoria de ayudas para participar en el programa nacional «Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados» durante los turnos de verano de 2017.

Se trata de un programa educativo que pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, brindándoles la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio de actitudes para asegurar el equilibrio futuro del hombre con su entorno. Se contempla el trabajo en distintos ámbitos: medioambiental, salud, respeto y convivencia, recuperación cultural y física. Se desarrolla en tres pueblos: Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara), durante 4 turnos semanales entre el 2 de julio al 29 de julio de 2017.

Los alumnos participantes desarrollarán sus actividades en periodos de 7 días, de domingo a sábado.

Las plazas disponibles para cada pueblo y turno son:
  • Búbal: 50 plazas
  • Granadilla: 75 plazas
  • Umbralejo: 50 plazas

Nº de ayudas: 700 plazas distribuidas por turnos y pueblos.

Destinatarios: Podrán participar en esta convocatoria, los alumnos de centros educativos españoles o alumnos de secciones españolas en centros de otros países miembros de la Unión Europea que cursen alguna de las siguientes enseñanzas:
  • 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
  • Ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional, Ciclos formativos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas y Bachillerato.
  • En cualquier caso, la edad máxima para la participación en la convocatoria será de 18 años cumplidos en el año de la convocatoria.
Dotación:
Participación gratuita en la actividad. El traslado desde el domicilio hasta ese punto de encuentro correrá por cuenta de los interesados, y viceversa a la finalización de la actividad.

Solicitud:
  • Se puede cumplimentar de forma telemática y adjuntar toda la documentación en formato informático, si se dispone de DNI electrónico o certificado electrónico.
  • También se puede, a través de la aplicación informática, obtener un impreso oficial de la solicitud en soporte papel y, una vez firmado, presentarlo en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (e/ Los Madraza, 15-17, 28014 Madrid) o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siendo imprescindible que en la solicitud aparezca la fecha de recepción en el organismo público correspondiente. Si se presenta en una Oficina de Correos, se hará en sobre abierto con el fin de que pueda ser fechada y sellada antes de su certificación.
  • Los registros de los centros docentes no se considerarán incluidos dentro de las dependencias enumeradas en el artículo 16 de la referida Ley.

Documentación requerida:
  • Impreso oficial de la solicitud debidamente firmado por el solicitante.
  • Certificación académica con las calificaciones obtenidas en el curso 2015-2016.
  • Certificación de los estudios en los que el alumnado está matriculado en el curso 2016-2017 expedido por el secretario del centro de estudios o jefe de secretaría.
Plazo de presentación:
  • Desde: 10 de abril de 2017
  • Hasta: 27 de abril de 2017

Toda la información y acceso a la solicitud en la página web del Ministerio de Educación.
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/estudiantes/becas-ayudas/extraescolares/pueblos-abandonados-verano.html
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario