“Visibilizar”
la violencia de género ha sido un camino duro y, hoy por hoy, es
todo un logro. Actuar ante ella sigue siendo un objetivo principal y
primordial pero es también un auténtico reto: el de erradicar la
violencia de género en una sociedad cuya convivencia se basa en
el respeto a los derechos fundamentales. Existe una proclamación
formal del derecho a la “igualdad entre hombres y mujeres” en
nuestra Constitución española pero queda por recorrer mucho camino
porque realmente aún no se ha conseguido lo más importante: la
igualdad material, real, práctica, cotidiana, ...., en definitiva,
perceptible y percibida por la sociedad y por cada uno de sus
integrantes. Uno de los pasos hacia ello ha de ser, necesariamente,
que la mujer deje de ser objeto de violencia por el hecho de ser
mujer en una clara situación de desigualdad. Pasado, presente y
futuro de la violencia de género serán los tiempos a tratar en este
curso.
- Inscripción
El número de matrículas para
asistencia presencial es de 35 y modalidad online.
En esta modalidad se utilizará el criterio "fecha de matrícula".
Las matrículas de modalidad presencial que superen el aforo se pasarán a modalidad online.
En esta modalidad se utilizará el criterio "fecha de matrícula".
Las matrículas de modalidad presencial que superen el aforo se pasarán a modalidad online.
Lugar y horario de
realización
Se celebrará
presencialmente en la sede de Jaén, calle Pintor Francisco Quero de
Miguel s/n (Universidad Popular) del 11 al 14 de marzo de 2019 en
horario de tarde de 16:30 a 20:00 horas.
- Horas lectivas: 16
A los participantes que asistan al menos al 80% de las sesiones se
les expedirá un certificado de asistencia expedido por la UNED
- Sistema de evaluación
-
Las personas matriculadas de forma presencial recibirán
certificación si han asistido al 80% de las sesiones del curso
(Firma en hoja de control de asistencia).
Las personas matriculadas de forma online recibirán certificación si han confirmado a través de email su asistencia virtual en el 80% de las sesiones del curso (Control por email en el momento que se requiera durante el curso) -
Contaremos con la participación de la asociación de mujeres
juristas de la provincia de Jaén. Adjunto enlace donde puedes ver la
programación del curso y hacer la matrícula:
http://extension.uned.es/actividad/19220&codigo=CSIYG
No hay comentarios:
Publicar un comentario