Se
convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de
acceso libre, en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes.
Se
convocan pruebas selectivas para cubrir seis plazas del Cuerpo de
Traductores e Intérpretes, por el sistema general de acceso libre,
de las siguientes características:
-
Una plaza de traductor del inglés al castellano (traducción directa del inglés al castellano), con una segunda lengua extranjera a elegir entre las oficiales de la Unión Europea y de la Organización de la Naciones Unidas.
-
Una plaza de traductor del francés al castellano (traducción directa del francés al castellano), con inglés como segunda lengua extranjera.
-
Una plaza de traductor e intérprete de francés con traducción inversa (del castellano al francés) e interpretación consecutiva y simultánea (del francés al castellano y del castellano al francés) y una segunda lengua extranjera a elegir entre las oficiales de la Unión Europea y de la Organización de la Naciones Unidas.
-
Una plaza de traductor del castellano al inglés (traducción inversa del castellano al inglés), con una segunda lengua extranjera a elegir entre las oficiales de la Unión Europea y de la Organización de la Naciones Unidas.
-
Dos plazas de traductor del castellano al inglés (traducción inversa del castellano al inglés), con francés como segunda lengua extranjera.
Proceso
selectivo
El
proceso selectivo consistirá en una fase de oposición, con las
valoraciones, pruebas y puntuaciones que se especifican en el anexo I
de esta convocatoria, y en un periodo de prácticas.
→
Si
a lo largo del proceso selectivo no quedaran candidatos para la
cobertura de alguna de las plazas convocadas, el Tribunal podrá
acumular éstas en las restantes plazas, sin que, en ningún caso, el
número total de plazas pueda ser superior al de las convocadas.
→
Para
la realización del periodo de prácticas, los aspirantes que hayan
superado la fase de oposición serán nombrados funcionarios en
prácticas por la autoridad convocante.
Titulación
Los
aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado,
Ingeniero, Arquitecto o Grado en la fecha de finalización del plazo
de presentación de solicitudes.
Solicitudes
Las
solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente en el modelo
oficial, al que se accederá, con carácter general, a través del
Punto de Acceso General en la siguiente URL:
http://administracion.gob.es/PAG/ips
→
Las
solicitudes se presentarán preferentemente por vía electrónica. La
presentación de la solicitud por vía electrónica se realizará
haciendo uso del servicio de Inscripción en Procesos Pruebas
Selectivas del Punto de Acceso General ( http://
administracion.gob.es/PAG/ips ), siguiendo las instrucciones que se
le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de
identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus
modalidades.
→
La
presentación por esta vía permitirá:
–
La
inscripción en línea del modelo oficial.
–
Anexar
documentos a la solicitud.
–
El
pago electrónico de las tasas.
–
El
registro electrónico de la solicitud.
Las
solicitudes en soporte papel se efectuarán mediante cumplimentación
electrónica de la instancia en el modelo oficial
(http://administracion.gob.es/PAG/ips
) y su posterior presentación en el Registro General del Ministerio
de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (calle de El
Salvador, s/n, 28012 Madrid) o en la forma establecida en el artículo
16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En
cualquier caso, se aceptará la cumplimentación sustitutoria en
papel cuando una incidencia técnica debidamente acreditada haya
imposibilitado el funcionamiento ordinario de los sistemas.
Las
solicitudes suscritas en el extranjero podrán cursarse a través de
las representaciones diplomáticas o consulares españolas
correspondientes. A las mismas se acompañará el comprobante
bancario de haber ingresado los derechos de examen en la cuenta
corriente. El ingreso podrá efectuarse directamente en cualquier
oficina del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria o mediante transferencia
desde un número de cuenta bancaria abierta en una entidad en el
extranjero a la cuenta corriente código IBAN
ES06-0182-2370-4902-0020-3962 (Código BIC BBVAESMM) del Banco Bilbao
Vizcaya Argentaria a nombre de «Tesoro Público. Ministerio de
Política Territorial y Función Pública. Derechos de examen». Las
solicitudes se dirigirán, como órgano convocante, a la
Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación.
→
El
plazo para su presentación será de veinte días hábiles contados a
partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la
presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». La no
presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la
exclusión del aspirante.
→
Los
errores de hecho, materiales o aritméticos, que pudieran advertirse
en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o
a petición del interesado.
→
Las
solicitudes se cumplimentarán de acuerdo con las instrucciones que
figuran en el anexo IV de la presente convocatoria.
→
La
tasa por derechos de examen para el acceso al subgrupo A1, con
arreglo a la actualización de tasas prevista en el artículo 86.1 de
la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado
para el año 2018, será de 30,49 euros. Cuando la solicitud se
presente de modo electrónico, el ingreso del importe se realizará
haciendo uso del servicio Inscripción en Pruebas Selectivas del
Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es/PAG/ips
) en los términos previstos en la Orden HAC/729/2003, de 28 de
marzo. La constancia de correcto pago de las tasas estará avalada
por el Número de Referencia Completo (NRC) emitido por la AEAT que
figurará en el justificante de registro. Cuando la solicitud se
presente en soporte papel, el importe de los derechos de examen se
ingresará, junto con el impreso de la solicitud debidamente
cumplimentado, en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de
crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la
recaudación tributaria.
En
la solicitud deberá constar que se ha realizado dicho ingreso
mediante validación de la entidad colaboradora a través de
certificación mecánica o, en su defecto, de sello y firma
autorizada de la misma en el espacio reservado a estos efectos.
→
Los
candidatos sólo podrán presentar una solicitud de admisión a estas
pruebas selectivas, sin que los candidatos puedan optar a más de una
plaza de entre las convocadas.
Calendario
El
proceso selectivo se desarrollará de acuerdo con el siguiente
calendario:
–
El
primer ejercicio de la fase oposición se celebrará en un plazo
máximo de cuatro meses contados a partir de la publicación de la
convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
–
Se
prevé que la duración máxima de la fase de oposición sea de once
meses. Las fechas de celebración de alguno de los ejercicios pueden
coincidir con las fechas de celebración de ejercicios de otros
procesos selectivos.
Descripción
del proceso selectivo
A) Fase
de oposición: La fase de oposición constará de los cinco
ejercicios que se describen en las bases de la convocatoria.
B) Periodo
de prácticas Finalizada la fase de oposición, los opositores que
hayan superado la misma serán nombrados funcionarios en prácticas y
realizarán un periodo de prácticas, de seis meses de duración,
bien en dependencias del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, bien en dependencias del Ministerio de
Defensa. Las prácticas consistirán en la realización de trabajos y
actividades propios del Cuerpo de Traductores e Intérpretes. La
calificación final de este periodo será de «apto» o «no apto»,
otorgándose por la Sra. Subsecretaria de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, a propuesta de la Secretaría General
Técnica, siendo necesario haber obtenido la calificación de «apto»
para acceder al Cuerpo de Traductores e Intérpretes. Los aspirantes
que no superen el periodo de prácticas perderán todos los derechos
a su nombramiento como funcionarios de carrera por Resolución
motivada del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación
Plazo
de inscripción: Del 20/03/2019 al 16/04/2019.
Para
más información el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario