13 marzo 2019

PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES → PLATAFORMA ÍCARO


Muchos estudiantes desconocen las posibilidades que la Universidad ofrece además de la obtención del certificado académico en cuestión. 

Una gran oportunidad a la que se puede optar estando matriculado/a en estudios universitarios es la realización de prácticas en empresa extracurriculares. Dichas prácticas  pueden ser el primer paso para adquirir  experiencia profesional, conocer de primera mano la profesión en la que se están formando e incluso ser una vía de acceso a un futuro puesto de trabajo. 

En primer lugar hay que diferenciar entre los tipos de prácticas que existen cuando estamos cursando enseñanzas regladas universitarias:


PRÁCTICAS CURRICULARES

Son las que se configuran como actividades académicas integrantes del plan de estudios.
Estas prácticas son responsabilidad de los Centros Universitarios (Facultades y Escuelas Politécnicas) y se gestionan allí, para lo que cuentan con un responsable en cada uno de ellos.
Estas prácticas pueden ser de carácter obligatorio u optativo para la superación del curso académico.

PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES

Son aquellas que los estudiantes podrán realizar con carácter voluntario están exentas de convocatorias y calificación final durante su período de formación y que, aún teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares -complementar la formación académica del alumno, no forman parte del correspondiente Plan de Estudios. Estas prácticas son responsabilidad del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral y se gestionan en el Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante.
La mayoría de prácticas extracurriculares son remuneradas y cotizan en la seguridad social.

La gestión de las prácticas extracurriculares se realiza a través de la Plataforma ICARO https://icaro.ual.es/

ICARO Es un Portal de Gestión de Prácticas en Empresa y Empleo utilizado por las Universidades Públicas Andaluzas, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de León.
Las empresas, tras firmar el convenio con la Universidad, suben las ofertas  a la plataforma para ser publicadas. Los estudiantes registrados en la plataforma visualizan las ofertas disponibles para su titulación y seleccionan las que les interesan. Una vez enviada la información  a la empresa de los candidatos que reúnen las condiciones demandadas en la oferta, la empresa entrevista a los candidatos que consideran más adecuados a su perfil y trasladan su decisión al Centro.

Los estudiantes interesados en realizar prácticas extracurriculares deben darse de alta en la plataforma ICARO (pestaña de demandantes) para poder inscribirse en las ofertas.

Es importante introducir los datos del currículum en la plataforma para que las empresas puedan consultar el perfil de los candidatos.

Se recomienda mantener el currículum  actualizado en cuanto a cursos, conocimientos de idiomas y manejo de herramientas informáticas puesto que la plataforma filtra la información del currículum de los estudiantes para realizar la preselección  de candidatos. 
Los estudiantes también pueden realizar una práctica extracurricular como estudiante promotor, es decir, el estudiante puede contactar con empresas ofrecerse para hacer unas prácticas Icaro, y si la empresa acepta se procede a gestionar la oferta entre la empresa y la Universidad. Para ello, la empresa tras gestionar el convenio con la Universidad, debe dar de alta la oferta en ICARO, indicando en el campo de OTROS DATOS (datos visibles para el administrador) los datos del estudiante promotor (Nombre y Apellidos y DNI). El estudiante debe estar registrado adecuadamente en ICARO para poder realizar la asignación de la práctica.

Algunas cuestiones sobre la realización de las prácticas:

¿Puedo realizar prácticas extracurriculares?

Si estás matriculado/a en alguna Universidad que tenga convenio con Icaro, si has superado el 50% de los créditos de tu plan de estudios y si estás inscrito/a en el programa Ícaro, estás en condiciones de participar en el programa de prácticas externas extracurriculares de tu Universidad.
Las características generales del programa de prácticas externas extracurriculares son:
  • Duración: de 3 a 6 meses
  • Importe mínimo a abonar al estudiante por la empresa: 210 euros/mes 
  • Importe a abonar a la Universidad por la empresa: 30 euros/mes 
  • Las actividades a desarrollar por el estudiante tienen que estar relacionadas con su actividad académica.

Además de las prácticas de empresa o extracurriculares la plataforma ofrece diferentes programas: agencias de colocación, prácticas en el extranjero, orientación profesional, bolsas de empleo, apoyo a emprendedores y autoempleo.


Algunas cuestiones pueden variar dependiendo de la Universidad donde el estudiante esté matriculado, por tanto se recomienda pedir información en la universidad en cuestión.



El siguiente enlace da acceso a la plataforma:


A continuación una pequeña guía de cómo usar la plataforma.



No hay comentarios:

Publicar un comentario