El Programa Operativo de Empleo Juvenil, que se desarrolla en el marco del Fondo Social Europeo (FSE), es el principal instrumento por el que se implanta la Iniciativa de Empleo Juvenil y se ponen en marcha los sistemas de Garantía Juvenil, con el fin último de combatir el altísimo desempleo de las personas jóvenes, entre ellas, aquéllas que han finalizado su etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo.
Requisitos de los solicitantes
Requisitos generales
a) Estar inscrito y constar como beneficiario en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
b) Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. Igualmente, podrán inscribirse los extranjeros titularese de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
c) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinariar que impida en su Estado el acceso al empleo público.
Requisitos específicos
a) Estar en posesión de la titulación superior universitaria y acreditación requerida de acuerdo con las plazas ofertadas en el Anexo I de esta convocatoria.
b) No haber sido contratado en prácticas anteriomente en virtud de la misma titulación por un periodo acumulado o de una sola vez que supere los doce meses de contrato de contrato.
Presentación de solicitudes y documentación.
Procedimiento
Las solicitudes de participación se dirigirán al Vicerectorado de Investigación de la Universidad de Jaén y se realzarán telemáticamente por los solicitantes, de conformidad con el siguiente procedimiento:
-La cumplimentación de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de los medios electrónicos habilitados para ellos en la página Web del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén en la siguiente URL: https://www.ujaen.es/servicios/servinv/convocatoria-3a-fase-garantia-juvenil-personal-joven-investigador
-Posteriomente a la realización de la solicitu telemática, se deberá imprimir el documento de solicitud definitiva generado por la aplicaicón y una vez firmado se presentará en el Registro General de la Universidad de Jaén.
-Para los solicitantes que opten por la presentación de su solicitud en un Registro distinto al de la Universdad de Jañen, se recomienda el envío de dicha solicitud una vez registrada, al Servicio de Gestión de Investigación de la Universidad de Jaén, por correo electrónico a la dirección secinv@ujaen.es en los dos días naturales siguientes a la presentación en el registro externo.
Documentación a presentar con la solicitud
a) Copia del DNI
b) Copia del título que, de acceso a la plaza solicitada, o el título, o resguardo de haber abonado las tasas correspondientes para la expedición del título, en el que figuere la evidencia del pago de las tasas (fecha de pago o sello de la entidad bancaria)
c) Copia de la Certificación Académica Personal del Grado, Licenciatura, Arquitectura o Ingenieria emitida por el órgano competente.
d) Copia de los títulos de Máster y acreditación de los contratos en prácticas y de la vida laboral a fecha de presentación de solicitudes.
e) Resolución del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La fecha del documento presentado que se acompañe a la solicitud debe ser igual o posterior al inicio del plazo de presentacón de solicitudes.
f) Si un mismo solicitante quiere participar en varias plazas, deberá asignar un orden de preferencia.
Plazo de presentación de solicitudes
Del 4/12/2018 al 18/12/2018
Para toda la información de la convocatoria el siguiente enlace:
https://www.ujaen.es/servicios/servinfo/anuncios/resolucion-de-03122018-del-rector-de-la-uja-por-la-que-se-publican-las-bases-reguladoras-y
Temas
Actividades y eventos
Becas de formación
Becas y ayudas
COVID19
Carné Joven
Cualificaciones Profesionales
Discapacidad
Educación
Formación
Garantía Juvenil
Idiomas
Igualdad
Ocio
Oposiciones y procesos selectivos
Playas
Premios concursos y certámenes
Prácticas en Empresas
SAE
Titulados Universitarios
Trabajo
Voluntariado
bolsa de trabajo
contratos en las Universidades
empleo
movilidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario