04 diciembre 2018

Convocatoria para la contratación de personal laboral técnico de apoyo y de gestión de la I+D+i, en el marco del sistema nacional de garantía juvenil y del programa operativo de empleo juvenil. Universidad de Córdoba.


Requisitos de los solicitantes
Las personas solicitantes deberán cumplir los requisitos de los dos apartados siguientes, generales y específicos, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los cuales deberán mantenerse en el momento de la formalización del correspondiente contrato laboral, para lo que se presentará la documentación original y copia de la misma.

Requisitos generales
1. Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y constar como beneficiario en el programa de ayuda a la contratación en el certificado correspondiente, conforme a los requisitos y al procedimiento establecido en los artículos 97 y 98 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, modificada por el Real Decreto-Ley 6/2016, de 23 de diciembre. La fecha de emisión de dicho certificado debe estar dentro del plazo de presentación de las solicitudes.
2. Tener la nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión Europea o de los Estados parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
3. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria que impida en su Estado el acceso al empleo público.
4. En el caso de extranjeros no comunitarios, en el momento de la formalización del contrato, se requerirá poseer la autorización administrativa o el visado que les permita trabajar de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, en su reforma dada por la Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, y la correspondiente autorización administrativa.

Requisitos específicos
1. Estar en posesión de la titulación requerida, de acuerdo con el puesto(s) de trabajo(s) concreto(s) que se soliciten recogidos en el Anexo I de esta convocatoria.
2. No haber sido contratado en prácticas en virtud de alguna de las titulaciones académicas exigidas en el puesto(s) que se solicite(n) por un periodo acumulado o de una sola vez que, sumado a la duración determinada de cada contrato, supere los 24 meses. Tampoco se podrá estar contratado en prácticas en la propia Universidad para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a 24 meses, aunque se trate de distinta titulación.

Presentación de solicitudes y de la documentación
Las solicitudes irán dirigidas al Sr. Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial y se presentarán obligatoriamente de forma electrónica, mediante el procedimiento específico habilitado
la sede electrónica de la Universidad de Córdoba en la dirección https://sede.uco.es/. Dicha solicitud electrónica incluirá un campo donde la persona solicitante consignará una dirección de correo electrónico para su uso como medio de comunicación con el interesado ante posibles incidencias.

La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación acreditativa de los requisitos exigidos y méritos alegados (en archivos que pueden anexarse en la sede electrónica donde se realiza la solicitud):

-Copia del Documento Nacional de Identidad/NIF, o equivalente para los ciudadanos de la UE, o pasaporte en vigor en caso de personas naturales de terceros países.
-Copia del título que de acceso a la plaza solicitada o e-título, o resguardo de haber abonado las tasas correspondientes para la expedición del título, en el que figure la evidencia del pago de las tasas (fecha de pago o sello de la entidad bancaria). En el caso de haber realizado en la Universidad de Córdoba la titulación exigida para optar a la correspondiente plaza, no será necesario aportarla en esta fase de solicitud. En caso de aportarse una titulación extranjera, la persona solicitante deberá acreditar estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que atestigüe, en su caso, la homologación de la titulación. Las titulaciones y las certificaciones académicas extendidas en un idioma distinto al español deberán acompañarse de la correspondiente traducción oficial al español y de la equivalencia oficial de notas al sistema español acreditada por una institución pública oficial con competencias para ello.
-Copia de la Certificación Académica Personal oficial (no se tendrá por válido el extracto de expediente extraído de las plataformas de las Universidades) emitida por el órgano competente en la que figuren, de forma detallada, las calificaciones obtenidas, fechas de éstas y constancia expresa de que las asignaturas constituyen el programa completo de la titulación, así como la nota media del expediente académico. El certificado debe estar firmado y sellado por la Universidad correspondiente. Necesariamente la nota media que conste en dicho certificado deberá estar valorada en una escala de 0 a 10 y expresada, al menos, con dos decimales. Cuando se trate de certificados expedidos por centros extranjeros se hará constar además cuales son las calificaciones máximas y mínimas dentro del sistema de evaluación correspondiente y cuál es la calificación mínima para aprobar. Si la certificación académica está expedida en un idioma distinto al español, deberán acompañarla de la correspondiente traducción oficial. En el caso de haber realizado en la Universidad de Córdoba la titulación exigida para optar a la correspondiente, no será necesario aportarla en esta fase de solicitud.
-Certificado Expedido por el Sistema Nacional de Garantía Juvenil acreditando que cumple con los requisitos para inscribirse y ser beneficiario del mismo. La fecha del certificado (que no es la misma que la fecha de inscripción en el sistema) debe ser igual o posterior al inicio del plazo de presentación de solicitudes.
-Informe de la vida laboral expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuya fecha de expedición debe estar comprendida en el plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes: será del 5 de diciembre al 19 de diciembre hasta las
15:00 horas.

Para toda la información de la convocatoria el siguiente enlace:

No hay comentarios:

Publicar un comentario